Proyecto educativo / Asignaturas representativas
Educación física
Entendemos la educación y actividad física en el colegio como un medio para la adquisición y trabajo de valores y actitudes positivas en el desarrollo global de la persona. Nuestro objetivo principal es fomentar un vínculo y participación positiva frente al movimiento corporal donde la cooperación, solidaridad, esfuerzo y diversión sean los ejes principales de las sesiones.
Educación Física para el bienestar psicológico y social
+ La actividad física y el deporte son manifestaciones culturales presentes en todos los grupos de personas y sociedades.
Educación INFANTIL
Los juegos y actividades en educación física están orientados al desarrollo psicomotriz. Se da protagonismo al alumnado en su propio aprendizaje ya que es un período en el que debe experimentar.
Se busca la adquisición de hábitos de actividad física, el conocimiento de sí mismo, la autonomía personal, la relación con los demás, la iniciativa y la colaboración.
Se trabaja también la coordinación, el equilibrio y el esquema corporal y se combinan las distintas habilidades y destrezas motrices mediante circuitos y juegos.

+ Fuera del ámbito académico, seguimos trabajando para que nuestros alumnos/as adquieran hábitos de vida saludables y su práctica deportiva no sólo se centre en horario escolar.

Educación PRIMARIA
En primaria, la actividad física y el deporte tienen como objetivo el aprendizaje y desarrollo de juegos y actividades deportivas que motiven la participación del alumnado y potencien tanto las habilidades físicas, como la enseñanza de valores, tanto de respeto, de superación personal, de trabajo en equipo y creatividad.
SECUNDARIA y BACHILLERATO
En secundaria y bachillerato la actividad física tiene el objetivo prioritario de fomentar la participación en las sesiones de trabajo de cara a construir un hábito saludable tanto dentro como fuera del horario escolar. Los pilares más importantes sobre los que se construyen las actividades y sesiones de educación física son la cooperación, esfuerzo, autonomía y solidaridad, entendiendo así la asignatura como un medio de adquisición de valores y actitudes personales.
